Autor/autora/autores: Gastón Aresa, Jessica Aschemann-Witzel , María Rosa Curutchetd , Lucía Antúneza , Leandro Machínb, Leticia Vidala , Joseline Martínez , Ana Giménez.
Año: 2018
Tipo de texto: Artículo científico
Objetivo:Evaluar la influencia de las advertencias nutricionales en las decisiones de compra de los consumidores explorando la sustitución de productos dentro de la categoría o el abandono de la categoría, así como identificar grupos de consumidores que difieren en la reacción a las advertencias.
Metodología: Se realizó una simulación de compra repetida con 395 consumidores uruguayos. Se pidió a los participantes que completaran dos tareas de elección sucesivas con ocho productos.
Principales resultados: Los resultados mostraron que las advertencias modificaron las elecciones de aproximadamente la mitad de los participantes. La sustitución de productos dentro de la categoría fue el cambio más común en las elecciones de los participantes. Sin embargo, el abandono fue el efecto dominante en categorías para las que todos los productos incluían al menos una advertencia. Los consumidores que reaccionaron con más fuerza a las advertencias se caracterizaron por una mayor motivación para la salud. Estos resultados confirman el potencial de las advertencias nutricionales para alentar a los consumidores a tomar decisiones más saludables, señalan el potencial de mercado de los productos reformulados y enfatizan la necesidad de que los decisores políticos aumenten la motivación por la salud del consumidor.