Noticias

Alimentación saludable: ¿es posible promoverla?

Noticias

La investigación analiza el impacto de una intervención (impulso o promoción) de alimentos saludables en las compras realizadas. Los resultados muestran que la intervención aumentó la compra de alimentos frescos y saludables en alrededor de un 10%. Los hogares con niños menores de 12 años, los que normalmente no consumen las porciones recomendadas de frutas y verduras, y los hogares con menos educación respondieron mejor al programa.

Veinte años negando el crimen

Noticias

Hace más de 20 años, los CEOs de las mayores corporaciones de productos ultraprocesados se reunieron secretamente en el piso 31 del edificio de la empresa Pillsbury en Mineápolis. Era el 8 de abril de 1999, a la cita llegaron las cabezas nada menos que de Nestlé, Coca Cola, Kraft y Nabisco, General Mills, Mars, Procter & Gamble, entre otros. La reunión fue excepcional y más por el motivo que se dio.

Efectos del Etiquetado en Chile

Noticias

Una investigación cuantitativa realizada en los supermercados Walmart en Chile, ofrece una completa evaluación de esta política. Informa de una importante baja en la compra de productos poco saludables, especialmente de aquellos que el consumidor creía sanos y no lo eran. Por otro lado, las empresas se adaptaron y cambiaron la composición de sus productos.

La industria de los productos ultraprocesados está corrompiendo los principios de la integridad científica

Noticias

ILSI, una organización sin fines de lucro financiada por la industria alimentaria, con presencia en México, está corrompiendo la literatura sobre integridad científica, asociaciones público-privadas y conflicto de interés en beneficio de la industria.

Los autores de la investigación reiteran la importancia de que la investigación científica sea independiente e imparcial a los intereses corporativos.

La prostitución de los influencers, punta del iceberg

Noticias

Los influencers han venido actuando fuera del marco de la ley al ser contratados para realizar todo tipo de publicidad haciéndola pasar como recomendaciones personales, lo que viola el principio universal de autenticidad en la publicidad que sustenta el derecho de las audiencias a saber cuando se enfrenta a un acto publicitario.

Nestlé, ¡70% productos no saludables!

Noticias

El reconocimiento de Nestlé es justamente en el sentido de que la mayor parte de sus productos se exceden en contenidos de los tres ingredientes (azúcar, sal, grasa) que son la causa principal de las enfermedades crónicas no transmisibles, junto con el tabaco y el alcohol.

Coca-Cola, la empresa que más contamina con sus plásticos

Noticias

Coca-Cola ha sido nombrada la empresa con la mayor huella plástica en la tierra, con 2,9 millones de toneladas de envases de plástico producidas anualmente. Su mayor competidor, PepsiCo, ocupa el segundo lugar con 2,3 millones de toneladas. La suiza Nestlé está en tercer lugar con 1,7 millones de toneladas de envases de plástico producidos.

El LOBBY de la Industria ganó en Argentina

Noticias

Después de once meses, la Cámara de Diputados convocó una sesión especial para sancionar la ley que busca prevenir las enfermedades por mala alimentación, pero Juntos por el Cambio no dio quórum. “No hay razones objetivas para oponerse a la ley, siempre fueron otros intereses”, denuncian las organizaciones que siguen luchando por su aprobación.