Autor/autora/autores: Gastón Ares1,*, Jessica Aschemann-Witzel2 , María Rosa Curutchet3 , Lucía Antúnez1 , Ximena Moratorio4 and Isabel Bove4.
Año: 2018
Tipo de texto: Artículo científico
Objetivo: Las advertencias nutricionales se han sugerido recientemente como un esquema simplificado de etiquetado nutricional en la parte delantera del envase para facilitar la capacidad de los ciudadanos de identificar productos no saludables y desalentar su consumo. Sin embargo, la perspectiva de los ciudadanos sobre esta política aún está poco investigada. El objetivo del presente trabajo fue estudiar cómo los ciudadanos perciben las advertencias nutricionales y evaluar el apoyo público a esta política, con el fin de derivar recomendaciones para el diseño de medidas de política que acompañen la introducción de las advertencias nutricionales.
Metodología: Se realizó una encuesta en línea a 1416 ciudadanos uruguayos, de 18 a 75 años, 61% mujeres. Los participantes tuvieron que responder una serie de preguntas (abiertas y de opción múltiple) relacionadas con su percepción de las advertencias como un esquema de etiquetado nutricional en la parte frontal del paquete.
Principales resultados: Los participantes mostraron una actitud positiva hacia las advertencias nutricionales, que se consideraron fáciles de entender e identificar en los paquetes de alimentos. La mayoría de los encuestados enfatizó que tomarían en cuenta las advertencias nutricionales al elegir sus alimentos, indicando que les permitirían tomar decisiones informadas y, en consecuencia, aumentar la calidad de su dieta y su estado de salud. La motivación por la salud apareció como un factor crucial para tener en cuenta las advertencias nutricionales. Conclusiones: Se observó un alto nivel de apoyo público a las advertencias nutricionales. Las respuestas se pueden utilizar para derivar una serie de recomendaciones para una combinación de políticas que debería apoyar de manera sinérgica la introducción de advertencias nutricionales y alentar a los ciudadanos a tenerlas en cuenta al realizar sus compras de alimentos.