• Inicio
  • Etiquetado
  • Evidencia, documentos y publicaciones
  • Fundamentos y Evidencia
  • Evidencia que se opone a la inclusión de esos signos positivos y cómo debilita la efectividad de las etiquetas de advertencia

Evidencia que se opone a la inclusión de esos signos positivos y cómo debilita la efectividad de las etiquetas de advertencia

Las afirmaciones sobre los nutrientes benéficos en los paquetes engañan a los consumidores y los llevan a pensar que los productos son más saludables de lo que en realidad son [11].

Los gráficos de la etiqueta influyen en las actitudes del consumidor sobre las bebidas de frutas endulzadas [12].

 

Una evaluación de la oferta de alimentos envasados de Brasil, realizada en 2019, encontró que los productos con indicaciones acerca del valor nutricional tenían más probabilidades de ser altos en azúcar, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans o sodio. Más del 65% de los productos con esas indicaciones fueron altos en estos nutrientes [13].

Un estudio de 2018 encontró que los consumidores tienen menor probabilidad de identificar correctamente un producto como alto en un nutriente que pueda ser de preocupación cuando ese producto también muestra una indicación que contrasta otros nutrientes. Las indicaciones sobre contenido nutritivo pueden socavar la eficacia de etiquetas frontales obligatorias [14].

Un estudio realizado en consumidores uruguayos encontró que los consumidores se basan principalmente en las advertencias nutricionales para evaluar si un producto es saludable, pero la presencia de indicaciones nutricionales puede distraer a los consumidores de las advertencias que él pueda contener. El estudio también encontró que las indicaciones nutricionales no tuvieron un efecto significativo en la percepción sobre si eran saludables [15].