Presencia en medios
Campañas de publicidad en redes, televisión, radio y periódicos.
Presencia en medios
En relación al Día Mundial de la Alimentación, la Lic. Nut. Raquel Sánchez, fue invitada al programa Mirá Montevideo.
Entre otras cosas, conversaron sobre la influencia del marketing en el consumo de ultraprocesados, el decreto del Etiquetado Frontal de Alimentos y la ley de merienda saludable.
Leer más
Presencia en medios
Los resultados de la encuesta realizada sobre Etiquetado Frontal de Alimentos, el trabajo de la Alianza ENT y las enfermedades no transmisibles.
Leer más
Presencia en medios
Durante mayo y junio, la Alianza ENT, realizó una encuesta sobre la percepción de la población sobre alimentación y Etiquetado Frontal de Advertencia.
Invitado al programa, el Soc. Diego Rodríguez, analizó los resultados.
Leer más
Presencia en medios
La Alianza Ent, intervino la zona del MSP, para concientizar sobre el etiquetado frontal de alimentos y los cambios tratados a nivel del Mercosur, donde se está planteando una mayor flexibilización con respecto a la normativa vigente en Uruguay.
Leer más
Presencia en medios
El foco estará puesto en fiscalizar primero las grandes superficies, porque son las que más cantidad de productos tienen y además es donde compra un mayor número de personas. La otra prioridad será el tipo de producto. “Por criterio de riesgos, se eligieron productos que son de mayor consumo, que tienen mayor contenido de componentes críticos, y también los que están dirigidos hacia el público infantil”, cuenta Galicia. Allí ingresan galletitas, barritas de cereales, panes, yogures y otros lácteos, leche saborizada, snacks dulces y salados y bebidas.
Leer más
Presencia en medios
El 7 de Mayo, fue invitada la Lic. en nutrición Raquel Sánchez, al programa "Otra Mañana" de Radio Oriental, para compartir una mesa especial sobre Obesidad en Uruguay.
Participaron además, Virginia Natero del MSP y Maite Arana de la Sociedad Uruguaya de Pediatría.
Leer más
Presencia en medios
El pasado martes, se realizó un conversatorio sobre el impacto de las decisiones regionales en el etiquetado frontal de alimentos en Uruguay.
Contamos con la presencia del Dr. Fabio Gomes, asesor regional en nutrición del departamento de enfermedades no transmisibles de OPS/OMS, el Dr. Miguel Asqueta, Director General de Salud, la Dra. Cristina Lustemberg, Diputada, integrante de la comisión Salud de la cámara de Representantes, y con el Ing. Agr. Vicente Plata, Oficial a cargo de FAO Uruguay.
Te invitamos a ver el Conversatorio completo.
Leer más
Presencia en medios
Junto a Chile y Perú, Uruguay fue uno de los primeros países de América Latina en impulsar el etiquetado frontal de advertencia para los productos envasados que contienen excesos de sodio, grasas totales, grasas saturadas y azúcares. Además, fue pionero en aplicar los sellos negros entre los países que integran el Mercosur, tomando de referencia la evidencia científica que señala a este sistema gráfico como el más efectivo para reducir el consumo de los alimentos ultraprocesados de baja calidad nutricional. Pero en el camino, como diría un ex presidente argentino, pasaron cosas. Y la normativa quedó desdibujada. Recorramos ese camino y veamos porqué.
Leer más
Presencia en medios
La implementación de políticas en salud urge y se presentan cada vez más necesarias. La continua modificación del decreto, solo ha generado una prórroga para la industria en detrimento de la salud. Los intereses que han prevalecido responden a la industria y no a la salud de los uruguayos. Con el agravante de la falta de transparencia para el manejo de los datos y la carencia de evidencia científica para los cambios propuestos en el último decreto.
Leer más
Presencia en medios
Los cambios en los nuevos valores, no tiene fundamento para los nuevos valores permitidos en los productos para el rotulado frontal de alimentos. La pérdida en la información se transforma un riesgo para la salud. La falta de fiscalización hace que aún existe de lo que está vigente, hace que se siga vendiendo productos sin etiquetas que deberían llevar.
Leer más
Presencia en medios
Nuevo artículo que explica EXACTAMENTE lo que ha venido ocurriendo en nuestro país con el tema del etiquetado.
"...De ser pionero en proponer una política de rotulado frontal a rendirse ante la industria: el paso a paso de un decreto cuyos vaivenes retratan el fracaso de las políticas a favor de la salud pública y la victoria de la industria de los ultraprocesados.."
Leer más